






La Semana Santa en Sicilia es el evento que cuenta con la más intensa participación por los habitantes de la isla. Durante Semana Santa, Sicilia es un sinfín de representaciones y procesiones religiosas que buscan la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús Cristo.
La participación activa de la gente es tan intensa, que a nivel emocional, los sentimientos de dolor por la muerte y después de alegría por la resurrección de Jesús asumen connotaciones auténticas.
Otro elemento a destacar es la simbología que caracteriza la Semana Santa en Sicilia tanto a nivel decorativo (por la presencia de elementos rituales como el pan, las flores, el color viola, etc.) como a nivel metafórico (porque la Semana Santa, que cae siempre en Primavera, representa el despertarse de la naturaleza después del letargo invernal y de consecuencia, el renacimiento de la vida y del triunfo del bien sobre el mal).
A continuación os ofrecemos un listado de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en Sicilia:
– La “Processione dei Misteri” en Trapani, que se celebra el Viernes Santo, en la que los participantes llevan cargando con pesantes estatuas de madera
– La “Processione dei Misteri” en Caltanissetta, que se celebra el Jueves Santo, en la que 16 estatuas que representan las diferentes estaciones de la” Via Crucis”
– La Procesión de Semana Santa en Enna, que se celebra el Viernes Santo, en la que participan le “Congregazioni”, antiguos gremios de artes y oficios reconocidos desde la época de los Reyes de España, en la que alrededor de dos mil monjes encapuchados desfilan llevando en bandejas los 25 símbolos del martirio de Jesús.
– La Procesión de Semana Santa en Adrano, conocida como la “Diavolata”, sagrada representación de origen medieval.
La Semana Santa en Sicilia vive también de tradiciones gastronómicas que recuerdan el evento religioso. Por esta razón, cada evento de ocio, de deporte, religioso, etc., se convierte también en un evento de turismo gastronómico para los sicilianos. El plato principal de Semana Santa es el cordero, que se prepara de diferentes manaras según las tradiciones de cada ciudad;
otros platos muy típicos de Semana Santa son las “cuddure o aceddi cu l’ova” (pájaros con huevo sería la traducción al castellano),
las “pecorelle di pasta reale” (ovejitas de pasta real sería la traducción al castellano) y la ”cassata”, postre siciliano de ricotta famoso en todo el mundo.