Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.


Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Sicilia, Islas Baleares, Córcega, Isla de Creta, Islas Griegas y Cerdeña disponen ya en la Red de una plataforma para que los turistas que deseen disfrutar de una navegación por el Mediterráneo consulten los productos y servicios que puedan necesitar durante su viaje. Nautical Europea es el resultado del proyecto europeo de cooperación transnacional InnoNauTICs.

Nautical Europe es una nueva plataforma de servicios en Internet que pretende convertirse en punto de encuentro para todas aquellas empresas que ofrezcan servicios dentro del sector náutico del Mediterráneo y sus potenciales clientes. Como explican sus desarrolladores, surge como resultado final del proyecto InnoNauTICs «con el propósito de reforzar la capacidad innovadora de las pymes del sector náutico y favorecer la modernización de un sector clave para la economía insular del Mediterráneo».

De esta forma, todo usuario de Turismo náutico que desee realizar una travesía por el Mediterráneo podrá encontrar los productos y servicios que pueda necesitar durante su viaje en una única plataforma. Ésta facilitará así organizar el viaje por algunas de las islas participantes en el proyecto, que son Islas Baleares, Córcega, Isla de Creta, Islas Griegas, Cerdeña y Sicilia.

La web  www.nauticaleurope.com, disponible en cinco idiomas (español, inglés, francés, italiano y griego) ofrece varios servicios como la solicitud de presupuesto y una herramienta de búsqueda de empresas de chárter, brokerrefit & repair, servicios náuticos y deportes náuticos. También facilita información de interés sobre temas náuticos, sobre puertos náuticos y marinas, con posibilidad de búsqueda, y noticias.

Además, incluye seis ‘subportales’, uno por cada isla que participa en el proyecto InnoNauTICs. De esta manera, el cliente interesado podrá encontrar para cada una información sobre temas náuticos y pedir presupuesto de los servicios que necesita, así como visualizar las empresas en un mapa que las geoposiciona. La plataforma cuenta en la actualidad con la participación activa de 423 empresas del sector náutico y 414 puertos y marinas. Y, como subrayan sus desarrolladores, participar es gratuito.

InnoNauTICs, proyecto europeo de cooperación transnacional

La iniciativa ha sido desarrollada por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca (que lidera el proyecto InnoNauTICs), la Agencia de Turismo Balear, la Cámara de Comercio de Cagliari (Cerdeña), la Cámara de Comercio de Oristano (Cerdeña), la Cámara de Comercio de Heraklion (Grecia), el Grupo de Cámaras para el Desarrollo de las Islas Griegas (EOAEN), el Observatorio sobre Turismo en las Islas Europeas (OTIE) y la Red de Cámaras Insulares de la Unión Europa. InnoNauTICs es un proyecto europeo de cooperación transnacional entre las islas del Mediterráneo que finaliza este año y ha sido financiado con casi un millón de euros por el Programa MED de la Unión Europea.

Fuente Noticia: www.nexotur.com